UN INT Intro Text w/ Responsive Image - *Important Note* You must UNLINK this shared library component before making page-specific customizations.
Actualización: agosto de 2019
Después de una protesta mundial, donantes extranjeros le compraron a la elefanta Gluay Hom al Samutprakan Crocodile Farm and Zoo y la trasladaron a un santuario de elefantes en el norte de Tailandia. Si bien nos complace que Gluay Hom esté ahora en un lugar mejor, comprar animales para rescatarlos de zoológicos generalmente no es una solución viable para terminar con el sufrimiento de los animales en el comercio turístico. No hay garantías de que el zoológico no adquiera un nuevo animal para reemplazar al que fue vendido. Además, tales compras no ayudan a los otros animales que continúan languideciendo en la instalación. La compra de animales a zoológicos también financia una industria que condena a los animales salvajes a una vida miserable de violencia y privación.
Un exposé en video de PETA Asia de último momento filmado en el Samutprakan Crocodile Farm and Zoo de Tailandia muestra el abuso padecido por un elefante bebé sufriente, quien es famoso debido a su reciente presentación en National Geographic. Como se puede ver en la filmación en video, los elefantes en la instalación son encadenados la mayor parte de sus vidas y apuñalados para que hagan trucos confusos e incómodos. Y también se maltrata a otros animales: los trabajadores pican a cocodrilos con varas de bambú y hostigan a tigres para que actúen y dejen que los turistas se saquen fotos con ellos.
Maltratados y apuñalados por trucos baratos
Los testigos documentaron que los trabajadores apuñalaron a los elefantes con instrumentos metálicos afilados para hacerlos bailar, jugar a los bolos y realizar otros trucos incómodos y complicados. Los turistas apoyaron el abuso al pagar para ver estos actos.

Se hallaron a los elefantes con heridas sangrantes en sus sensibles sienes y orejas. Un elefante tenía una gran grieta en la uña del pie.

Encadenados a una vida de sufrimiento
Los testigos hallaron que los elefantes vivían sobre pisos de concreto, lo que puede ocasionarles problemas de pie y de articulaciones, y sus piernas estaban amarradas con cadenas cortas de metal.
Los elefantes son animales altamente sociables quienes pasan su tiempo deambulando por bosques exuberantes, nadando, comiendo hojas y cortezas, y socializando con sus familias. En esta instalación estaban encadenados distanciados unos de otros bajo un estadio de concreto, privados de toda semejanza con la vida natural. Se balanceaban constantemente de un lado al otro, siendo esto un signo de fuerte distrés psicológico.

Fuerte abuso y depresión
Otros animales también eran tratados cruelmente para entretener a turistas. Durante los espectáculos, los trabajadores golpearon a cocodrilos con varas de bambú y un quejumbroso tigre era hostigado para permitir que turistas posaran en fotos con él.


Los testigos encontraron que otros animales, como un joven chimpancé y un joven orangután parecían frustrados y apáticos. Estaban cautivos, encadenados en pequeñas jaulas para sesiones de fotos con turistas, para beneficio del zoológico.

Los animales merecen algo mejor
Los elefantes son animales altamente sociables quienes forman vínculos fuertes y duraderos con sus familiares. Trabajan juntos para resolver problemas y confían en la sabiduría, juicio y experiencia de sus parientes mayores. En sus hogares naturales pasan sus días socializando, nadando, explorando y jugando.

En la naturaleza no cargan personas en sus espaldas ni realizan trucos incómodos y confusos. Las privaciones, estrés, falta de ejercicio e instalaciones inadecuadas que los elefantes padecen en cautiverio, pueden generarles un comportamiento anormal – como balancearse – nunca vistos en la naturaleza. Los elefantes en cautiverio tienen altas tasas de problemas de salud dolorosos y crónicos como uñas agrietadas, abscesos, obesidad y artritis, y muchas veces mueren jóvenes.
En el Samutprakan Crocodile Farm and Zoo, cocodrilos, tigres y primates son también maltratados para beneficio de los turistas y sus necesidades son a menudo ignoradas.

Tú puedes ayudarlos
PETA Asia ha enviado estos hallazgos a la policía tailandesa. Lo mejor que puedes hacer para ayudar a los elefantes y a otros animales explotados en el turismo es elegir opciones compasivas: no frecuentar lugares que explotan a los animales silvestres o permiten el contacto directo entre humanos y animales, ni tampoco instalaciones que afirman ser santuarios.
Gracias a miles de ustedes que actuaron, Trip.com ha quitado al Samutprakan Crocodile Farm and Zoo de sus ofertas, pero aún debe confirmar si ha realmente puesto fin a los tours al zoológico y si es posible reservar visitas allí a través del sitio chino Ctrip.
Mientras tanto los animales siguen sufriendo en el zoológico. Pídele por favor a Trip.com que confirme que ha quitado a la instalación de sus itinerarios y que deje de ofrecer tours a través de Ctrip.
Las cartas personalizadas siempre funcionan mejor. Puedes usar la carta de ejemplo provista, pero ten en cuenta que tu carta tendrá más peso si escribes tu propio asunto y mensaje personalizados.