La Universidad Estatal de Utah está atormentando a las ratas en el curso de psicología

UN LAB Middleware Label: Title Ends

Un curso universitario de psicología en la Universidad Estatal de Utah (USU, por sus siglas en inglés) requiere que los estudiantes pongan a las ratas en condiciones estresantes en un intento de enseñarles sobre “procesos conductuales fundamentales en condiciones de laboratorio” en humanos y otros animales. Necesitamos tu ayuda para poner fin a esta crueldad sin sentido.

Estos experimentos con ratas se llevan a cabo cada semestre en el curso de la USU titulado Análisis Avanzado del Comportamiento (PSY 3400). PETA envió cartas a la escuela para exigir el reemplazo del uso de animales en este curso de la universidad por métodos superiores sin animales. USU se negó y aclaró que este curso había usado previamente palomas para estos experimentos, pero que el instructor había usado “criterio” y cambió a usar ratas en su lugar en 2022.

Los experimentos duran casi una hora e involucran encerrar palomas (ahora ratas) dentro de cajas de metal inhóspitas, donde las bombardean con destellos aleatorios de luz brillante, mientras las entrenan para empujar una palanca para recibir gránulos de comida. Aunque en el pasado se había usado un “simulador de ratas en línea” para este curso, la USU dio un paso gigante hacia atrás y decidió atormentar a los animales. Registros universitarios recientes indican que este curso ha sido aprobado hasta 2026, y es posible que ya se hayan maltratado hasta 68 ratas.

USU vergonzosamente indiferente ante la probable fractura de cola de una rata
PETA obtuvo recientemente registros universitarios que muestran que un miembro del personal de un laboratorio notó una posible fractura en la cola de una de las ratas usadas en el curso PSY 3400. El empleado le informó a un superior sobre la lesión. Esa persona lo comentó con dos colegas más. En ese momento, a pesar de que la lesión en la cola era evidente, no hay constancia en los registros de que se haya administrado ningún analgésico o tratamiento. Como si eso no fuera suficientemente grave, nadie volvió a examinar a la rata hasta 29 días después.

A pesar de esta lesión evidente en la cola de una rata, todo indica que el personal de USU nunca administró tratamiento ni analgésicos al animal que sufría del dolor.

Debido a que el bienestar animal aparentemente no es una prioridad para la universidad, PETA envió una queja a los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU., solicitando una investigación y sanciones, si corresponde. PETA también envió una carta a USU informando a la universidad sobre este problema perturbador y refutando las imprecisiones previas de la universidad.

Hay métodos mejores
Los estudios muestran que hasta el 60 % de los estudiantes de psicología se oponen al uso de animales en la educación psicológica y que la mayoría de los psicólogos y estudiantes de psicología creen que la experimentación en animales vivos no debería ser un requisito en los cursos universitarios de psicología.

La Asociación Estadounidense de Psicología afirma: “Se debe considerar la posibilidad de usar alternativas sin animales”. La organización también requiere que “se fomente el desarrollo y uso de metodologías de investigación o prueba complementarias o alternativas, como modelos por computadora, tejidos o cultivos celulares, donde sea aplicable y eficaz”.

Atormentar animales para este curso es innecesario. Hay varios simuladores sin animales atractivos, eficaces y rentables disponibles para ayudar a los estudiantes a lograr los objetivos del curso de PSY 3400, así como oportunidades de investigación de campo no invasivas, no letales y sin jaulas para observar animales en sus hábitats naturales. Algunos ejemplos que están en uso en otras universidades incluyen los siguientes:

Qué puedes hacer

Por favor, envía correos electrónicos respetuosos al personal de USU a continuación, exigiéndoles que la universidad reemplace todo uso de animales en PSY 3400 con métodos de enseñanza efectivos y sin animales; investigación humanitaria de campo observando animales en sus hábitats naturales; y/o estudios éticos que involucren a humanos que den su consentimiento.

Amy
Odum
Utah State U
Dr. Laurens
Smith
Utah State University
Alan
Smith
Utah State University

¡Haz Algo!

Todos los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios. 

Deseo suscribirme al siguiente e-mail: