UN INT Intro Text w/ Responsive Image - *Important Note* You must UNLINK this shared library component before making page-specific customizations.
Los perros en el Iditarod son obligados a correr alrededor de 1,000 millas en menos de dos semanas. En promedio, deben correr 100 millas al día, con sólo unos pocos y breves períodos para descansar. Son expuestos a vientos polares, tormentas de nieve cegadoras y temperaturas bajo cero. Muchos sufren de desgarros musculares, fracturas por estrés, diarrea, deshidratación, virus intestinales o neumonía.
Cada año, hasta la mitad de los perros que comienzan la carrera no la terminan por agotamiento, enfermedades, lesiones u otras causas. La neumonía por aspiración, causada por inhalar su propio vómito, es la principal causa de muerte entre los perros que no sobreviven al Iditarod. Más de 150 perros han muerto en la carrera hasta ahora, incluida una perrita embarazada en 2025 y tres perros solo en 2024, y ese número ni siquiera incluye a todos los que murieron fuera de temporada mientras eran dejados encadenados afuera en temperaturas bajo cero, o los que fueron asesinados por no cumplir con el rendimiento esperado.

A fines de 2018 y principios de 2019, un testigo de PETA que trabajaba en dos perreras propiedad de antiguos ganadores del Iditarod encontró negligencia y sufrimiento generalizados. A los perros se les negaban cuidados veterinarios para sus dolorosas heridas, estaban encadenados constantemente a cajas y barriles de plástico en ruinas, bajo un frío penetrante y vientos polares, y eran forzados a correr incluso cuando estaban exhaustos y deshidratados.
Por favor, envía un correo electrónico a Gregory Chapados, presidente y director de operaciones de GCI, a [email protected], pidiéndole que ponga fin al apoyo de GCI al Iditarod.
Luego usa el formulario a continuación para pedirle a NOVAGOLD Resources, Inc., una empresa matriz de Donlin Gold, que corte sus vínculos con esta carrera de la muerte.