Caballos explotados hasta colapsar en cabalgatas en Tuluá, Colombia

UN LAB Middleware Label: Title Ends

Cada año, cientos de caballos son víctimas del maltrato durante la cabalgata de Tuluá, Colombia, un evento promovido por la administración local. Los participantes, muchos en estado de embriaguez y generando altos niveles de ruido, pagan una cuota para formar parte de esta caravana, que ha dejado un historial de lesiones y muertes de animales.

Según reportes, la cabalgata puede extenderse hasta las 3 de la mañana, sometiendo a los caballos a estrés extremo debido al ruido, el cansancio y el maltrato. Los accidentes son frecuentes y evidencian la explotación a la que son sometidos estos animales. El pasado 14 de junio, en el Valle del Cauca, un caballo colapsó y murió. En los videos se observa cómo intentan reanimarlo con maniobras de RCP y agua, sin éxito. En 2023, otro caballo cayó al río y perdió la vida. En 2022, uno murió de un infarto.

A pesar de estas tragedias, las autoridades no han tomado medidas efectivas. Se alega que los intereses económicos prevalecen, y la policía parece no tener control sobre la situación. Esto, a pesar de que la Ley 84 de 1989 en el Capítulo III, Artículo 6 dice que todo aquel que lastime a un animal debe ser sancionado.

La cabalgata de Tuluá no es una celebración cultural, es un despliegue de indiferencia ante el sufrimiento de los animales. Es hora de que las autoridades actúen y que la sociedad exija respeto y compasión por los caballos explotados en estos eventos.

ACTUA POR LOS CABALLOS

Por favor actúa y exige al alcalde de Tuluá, Gustavo Vélez, que ponga fin a estas cabalgatas que solo traen sufrimiento y muerte a los animales.

Alcalde
Gustavo Adolfo
Vélez Romá
Ciudad de Tuluá

¡Haz Algo!

Todos los campos marcados con asterisco (*) son obligatorios. 

Deseo suscribirme al siguiente e-mail: